"Falso: Hecho en imitación para pasar de forma fraudulenta por genuino".
La fabricación de componentes falsos ("piratas") es un proceso ilegal que surgió debido al valor transferible de las piezas electrónicas. Cualquier compañía en el mundo que requiera componentes para fabricar tarjetas de circuitos impresos (Printed Circuit Boards o PCBs por sus siglas en inglés) está en riesgo y puede haber recibido ya lotes de dispositivos "malos".

La falsificación se logra de diversas formas. Los dispositivos conocidos como "pulls" (de extracción) son quitados de tarjetas desechadas en un proceso que es altamente inseguro. Seguido de reparaciones superficiales, estos dispositivos son marcados con (su) información relevante – incluyendo logo del fabricante – y son pasados inadvertidamente por el comprador por genuinos. Otra técnica es producir componentes usando las capacidades normales de fabricación en "Cambios Fantasma" que toman lugar fuera de las horas normales de trabajo. Los chips creados de esta manera tienen muchas fallas de fabricación y muchos pueden incluso no contener silicio.
Desafortunadamente, no es posible diferenciar los componentes falsos hasta que están colocados en una tarjeta y el equipo de producción corre la primera prueba del ensamblaje completo. Esto lleva al costoso proceso de identificar el/los componentes cuando fallan y entonces removerlos de todas las tarjetas en producción. En algunos casos, lotes completos de productos terminados necesitan ser regresados a fábrica. En los últimos 5 años, los reportes de componentes falsos han incrementado exponencialmente. En 2008, la exportación de CIs falsos se calculó en más de 8% de la mercancía de intercambiada comercialmente lo que equivale a la pérdida de $6 Billones de dólares en ventas.